Una teología práctica para combatir la corrupción
Milton A. Acosta
Una teología práctica para combatir la corrupción
© Milton Alfonso Acosta Benítez
© 2018 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2018-07942
ISBN N° 978-612-4252-25-9
Primera edición: Junio 2018
Categoría: Estudios bíblicos - Estudio del Antiguo Testamento
Editado por:
© 2018 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma
Apartado postal: 11-168, Lima - Perú
Av. 28 de Julio 314, Dpto. “G”, Jesús María, Lima - Perú
Telf.: | (511) 423–2772 |
E-mail: | Administración: puma@cenip.org Perú: pedidos@edicionespuma.org Internacional: ventas@edicionespuma.org |
Web: |
Ediciones Puma es un programa del Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip)
Diseño de carátula: Eliézer Castillo
Reservados todos los derechos
All rights reserved
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o introducida en un sistema de recuperación, o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin previa autorización de los editores.
Este libro comenzó como una serie de exposiciones bíblicas presentadas en Medellín en el evento “Predicación Transformadora” en septiembre de 2015 en la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia (fusbc), organizado por Langham Predicación, Escuelitas de predicadores y fusbc.
Como se trataba de un tema que nos concierne a todos los habitantes del mundo, Paul Windsor, director de Langham Predicación, tuvo a bien invitarme a que convirtiera esas exposiciones bíblicas en un libro, tarea que acepté, y el resultado es el libro que tiene el lector en sus manos.
• Qué se ha hecho hasta el momento
• El tema de la corrupción en publicaciones académicas y populares
• La corrupción en América Latina
• Oseas: una voz contra la corrupción
• La imagen matrimonial en el Antiguo Testamento
• La imagen matrimonial en Oseas
• El poder y el problema de la metáfora matrimonial en Oseas
Capítulo 1: Oseas denuncia la corrupción en las Fuerzas Armadas
• Introducción: La complejidad del sentimiento bíblico hacia los ejércitos
• La denuncia de la corrupción de las Fuerzas Armadas
• La denuncia y el método bíblico para recordarla
Capítulo 2: Oseas denuncia la corrupción de la justicia
• Oseas denuncia la corrupción de la justicia (2.21–23 y 12.7–8)
Capítulo 3: Oseas denuncia la corrupción del gobierno y la política
• El profeta Oseas predica contra el gobierno y los políticos corruptos
Capítulo 4: La cultura de la corrupción
• El profeta Oseas predica contra la cultura de la corrupción
![]() |
About El mensaje del profeta Oseas: Una teología práctica para combatir la corrupciónLos estudios de la realidad social, económica y política muestran que la corrupción es un problema muy antiguo, que es uno de los principales problemas que enfrentan las sociedades contemporáneas y que –a la luz de la información proporcionada por Transparencia Internacional- tiene una fuerte presencia en más de dos tercios de los países del mundo y que en la mayoría de ellos son mínimos o nulos los resultados obtenidos por los esfuerzos encaminados a combatirla. En América Latina no se necesita de un esfuerzo especial para darse cuenta, por un lado, de los niveles de tolerancia a los actos de corrupción y, por otro, de los estragos producidos por este flagelo, especialmente, en los sectores empobrecidos y vulnerables de la sociedad. • ¿Cómo se concibe la corrupción a la luz del pensamiento profético de Oseas? • ¿Qué aplicabilidad tiene en la situación actual la teología anticorrupción propuesta por el profeta? • ¿Cómo enfrentar la complicidad o la indiferencia frente a la cultura de la corrupción y cómo traducir en acciones concretas la responsabilidad profética de las comunidades de fe? • ¿Cuáles son los desafíos éticos y teológicos que la corrupción plantea a la conciencia cristiana? Este libro, producto de un cuidadoso estudio del pensamiento del profeta Oseas, se propone responder a estas y otras pregunta con la finalidad de no sólo tomar conciencia de la gravedad del problema y de los efectos devastadores que produce en la sociedad, sino también motivar en los lectores la activa participación en la lucha contra este flagelo y en el desarrollo de una cultura de integridad en los diferentes espacios de la sociedad. |
Support Info | mensajeprofoseas |