JESUCRISTO

ES EL

SEÑOR

Cristología del Nuevo Testamento

Samuel Pagán

EDITORIAL CLIE

C/ Ferrocarril, 8

08232 VILADECAVALLS

(Barcelona) ESPAÑA

E-mail: clie@clie.es

http://www.clie.es

© 2022 por Samuel Pagán

«Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.»

El texto bíblico ha sido tomado de la versión Santa Biblia, NUEVA VERSIÓN INTERNACIONAL® NVI® © 1999, 2015 por Biblica, Inc.®, Inc.® Usado con permiso

© 2022 por Editorial CLIE. Todos los derechos reservados.

Jesucristo es el Señor

ISBN: 978-84-18204-94-4

eISBN: 978-84-19055-39-2

Depósito Legal: B 5928-2022

Teología cristiana

Cristología

REL067040

Dedicatoria

A mis colegas, amigos y amigas, estudiantes y administradores del Jerusalem Center for Biblical Studies, particularmente a James Rigdway. Estoy muy agradecido por el apoyo grato y generoso que han dado a mis programas de peregrinaciones, educación e investigación.

Muchas gracias, muchas veces…

Índice

Prólogo por Justo L. González

Prefacio

Jesucristo es el Señor

La cristología del Nuevo Testamento

Fe en la resurrección

Gratitudes y más gratitudes

Soneto al Cristo crucificado

Capítulo 1: Jesús de Nazaret

Las cosas ciertísimas sobre Jesús

De la oralidad a la literatura

Los evangelios canónicos

Otras fuentes neotestamentarias

Los padres apostólicos

Fuentes literarias judías en torno a Jesús

Fuentes literarias romanas

Fuentes helenísticas y musulmanas

Capítulo 2: Cristología del Reino

El tema del Reino

En el Reino, Dios es rey

El Reino en la historia y la escatología

El Reino y Dios

El Reino, las parábolas y la cristología

Capítulo 3: Milagros y cristología

Cristología, enseñanzas y milagros

Los milagros en los Evangelios

Enfermedades y sanidades

Milagros de Jesús de Nazaret

Sanidades y cristología

Capítulo 4: La resurrección de Cristo

Las noticias de la resurrección

La desaparición del cuerpo de Jesús

Las apariciones del Cristo resucitado

La ascensión de Jesús al cielo

Capítulo 5: Títulos cristológicos

Nombres, títulos y teología

El Mesías y el Cristo

Expectativas mesiánicas en el primer siglo d.C.

El Señor

Hijo de Dios

Hijo del hombre

Hijo de David

Sumo Sacerdote

El Segundo Adán

El Verbo o la Palabra

Otras designaciones mesiánicas

Capítulo 6: Los grandes “Yo soy”

El clamor humano y la respuesta divina

Los grandes “Yo soy” en el Evangelio de Juan

Yo soy el pan de vida

Yo soy la luz del mundo

Yo soy la puerta de las ovejas

Yo soy el buen pastor

Yo soy la resurrección y la vida

Yo soy el camino, la verdad y la vida

Yo soy la vid verdadera

Otros “Yo soy” de Jesús en el Nuevo Testamento

Capítulo 7: Himnos cristológicos

Himnos y poemas cristológicos

Magnificat

Benedictus

Cántico angelical

Nunc Dimittis

Dios lo exaltó hasta lo sumo

En el principio era el Verbo

La supremacía de Cristo

Descripciones cristológicas e himnos en el Apocalipsis

Capítulo 8: Las cristologías pastorales

Nada nos puede separar del ...

Content not shown in limited preview…
JS:CNT

About Jesucristo es el Señor: Cristología del Nuevo Testamento

Samuel Pagán intenta identificar, analizar y explicar las afirmaciones teológicas neotestamentarias en torno a la vida y las acciones del Jesús de los evangelios canónicos, que nos permiten comprender la importante profesión de fe que declara sin inhibición que “Jesucristo es el Señor”.

El enfoque y esfuerzo fundamental del libro está orientado a descubrir cómo la teología en torno a Jesús de Nazaret tomó un giro extraordinario luego de la experiencia de la resurrección. Una vez se difundió la noticia de que la muerte de Jesús no había finalizado con las expectativas mesiánicas de sus seguidores, la resurrección de Cristo toma dimensión nueva.

La obra se divide en 10 capítulos muy bien escogidos con los temas más notables. La vertiente teológica analiza la figura de Cristo según se expone en los evangelios canónicos, en la literatura epistolar y en las revelaciones apocalípticas y visiones de Juan. La trdición cristológica en todno a Jesús se muestra inclusive al finalizar el canon del Nuevo Testamento, incorporándose elementos innovadores que amplían y prfundizan la comprensión y estudio:

• Los himnos cristológicos.

• Las cristologías pastorales

• Las cristologías apocalípticas

• Las cristologías postcanónicas y contemporáneas

Support Info

jscrstslsr

Table of Contents