NUEVO TESTAMENTO
por
WILLIAM HENDRIKSEN
El Evangelio
según
San Marcos
1998
Copyright © 2007 por Libros Desafío
El Evangelio según San Marcos
Título original en inglés: New Testament Commentary: Mark
Autor: William Hendriksen
Publicado por Baker Book House
Grand Rapids, Michigan © 1979
Título: Comentario al Nuevo Testamento: El Evangelio según San Marcos
Traductor: Alejandro Aracena y revisada por Ricardo Cerni
Diseño de cubierta: Willem J. Mineur
Primera edición: 1987
Reimpresiones: 1998, 2007
Mayormente las citas bíblicas se han tomado de la versión Reina-Valera, revisión de 1960 de las Sociedades Bíblicas Unidas. Para Salmos, Proverbios y el Nuevo Testamento se ha usado la Nueva Versión Internacional © 1999.
Sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, queda totalmente prohibida, bajo las sanciones contempladas por la ley, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento.
———————————
PROHIBIDA
LA REPRODUCCIÓN
O FOTOCOPIA
———————————
Publicado por
LIBROS DESAFÍO
2850 Kalamazoo Ave. SE
Grand Rapids, MI 49560
EE.UU.
602112
ISBN 978-1-55883-047-9
Introducción al Evangelio según San Marcos
I. ¿Quién escribió este evangelio?
II. Consideramos primero el “dónde” y luego el “cuándo”
IV. ¿Cuáles son sus características?
V. ¿En qué forma está organizado?
La obra que le diste que hiciera
I. Su comienzo o inauguración 1:1–13
II. Su desarrollo o continuación 1:14–10:52
A. El gran ministerio en Galilea
B. El retiro y los ministerios en Perea
III. Su clímax o culminación 11:1–16:8
A. Abreviaturas de libros
ARV American Standard Revised Version
AV Authorized Version (King James)
BAGD Bauer, Walter. A Greek-English Lexicon of the New Testament and Other Early Christian Literature. Traducido por W.F. Arndt, F.W. Gingrich y F.W. Danker. Chicago: The University of Chicago Press, 1979
BDF Blass, F; A. Debrunner y R.W. Funk. A Greek Grammar of the New Testament and Other Early Christian Literature. Chicago: The University of Chicago Press, 1961
BJ Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1975
BP Biblia del Peregrino. Bilbao: Ediciones mensajero, 1993
CB La Biblia. La Casa de la Biblia. Salamanca: Sígueme, 1992
CI Sagrada Biblia. F. Cantera y M. Iglesias. Madrid: BAC, 1975
CNT W. Hendriksen, Comentario del Nuevo Testamento
GNT The Greek New Testament, editado por Kurt Aland, Matthew Black, Bruce M. Metzger y Allen Wikgren, edición 1966.
HA Nuevo Testamento Hispano Americano. Sociedades Bíblicas en América Latina
About El Evangelio según San Marcos¡Por fin una serie completa! Y no solo eso, sino que este magnífico comentario profundiza y analiza más ampliamente que cualquier otro comentario publicado en español hasta ahora. Este comentario representa una de las inversiones más solidas para aquellos interesados en estudio bíblico serio. La serie Comentario al Nuevo Testamento por William Hendriksen y Simon Kistemaker representa un encomiable esfuerzo en el área de la exégesis bíblica. Cada tomo tiene la virtud de entregar un análisis completo de cada versículo, pero que a la vez es claro y fiel a las Escrituras. Entre sus características notables podemos mencionar: una introducción completa a cada libro, un comentario de verdadera erudición y simplicidad de expresión, un resumen de cada capítulo, bosquejos y notas críticas. La serie representa una herramienta bíblica indispensable para el estudiante de la Biblia, sea pastor o laico. Contiene: • 18 tomos abarcando todo el Nuevo Testamento. • Más de 10,400 páginas en total. • Introducción: Cada libro contiene una introducción completa que trata del contexto histórico, fecha, autoría, propósito y tema. También incluye un bosquejo que muestra la estructura orgánica del libro. • Traducción: en cada pasaje, el autor nos provee una fresca y fidedigna traducción del original griego • Comentario: Una rara combinación de verdadera erudición y de simplicidad de expresión hace de esta serie un valioso instrumento de trabajo. • Homilética: Cada sección tiene consideraciones prácticas y doctrinales que ayudarán en la preparación del sermón o del estudio bíblico. • Notas críticas: se tratan diversos problemas de carácter más especializados para asegurar así un tratamiento completo y adecuado del texto. |
|
Support Info | cnt62mk |