JOSEMARÍA MONFORTE

CONOCER LA BIBLIA

Iniciación a la Sagrada Escritura

Duodécima edición

EDICIONES RIALP, S. A.

MADRID

© 2013 by Josemaría Monforte

© 2013 by EDICIONES RIALP, S. A. Alcalá, 290, 28027 Madrid

Primera edición: Febrero 1997

Duodécima edición: Julio 2013

Nihil Obstat, † Agustín, Arzobispo de

Valencia, 4 de octubre de 1996

Ilustración cubierta: Anónimo s. XVIII, pintura al fresco.

Abanassi (Bulgaria).

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

ISBN: 978-84-321-3129-5

Depósito legal: M-19.450-2013

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE

BIBLIA, REVELACIÓN E HISTORIA

CAPÍTULO I: LA REVELACIÓN DIVINA

La Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento

La Revelación divina

Revelación por medio de palabras y obras

Etapas de la revelación divina

La plenitud de la revelación

La palabra divina entregada por Cristo a su Iglesia

Conclusiones

CAPÍTULO II: LOS LIBROS DE LA BIBLIA

El país de la Biblia

La memoria de un pueblo

El marco histórico de los libros de la Sagrada Escritura

Principales etapas en la formación del Antiguo Testamento

1) Etapa patriarcal

2) Etapa mosaica

3) Etapa de la Monarquía

4) Etapa del Exilio o Cautividad babilónica

5) Etapa del judaísmo

Los libros del Nuevo Testamento y su aparición histórica

Conclusiones

CAPÍTULO III: LA INTEGRIDAD DE LA BIBLIA

Las lenguas de la Biblia

Los manuscritos, fuentes documentales de la Biblia

Historia del texto bíblico

1) El texto hebreo del Antiguo Testamento

2) El texto griego del Nuevo Testamento

La crítica textual

Las versiones de la Biblia

Conclusiones

SEGUNDA PARTE

LA BIBLIA COMO LITERATURA

CAPÍTULO IV: LIBROS INSPIRADOS Y VERDAD DE LA BIBLIA

La Biblia como literatura inspirada

La inspiración divina de la Biblia, verdad de fe

1) El testimonio de la misma Escritura

2) El testimonio de los Santos Padres

Naturaleza de la inspiración bíblica

Explicación teológica de la inspiración bíblica

Los libros inspirados enseñan la verdad

Veracidad e inerrancia bíblicas

Conclusiones

CAPÍTULO V: EL CANON DE LAS ESCRITURAS

La Biblia como literatura normativa

El canon de los libros inspirados, regla de fe

Historia del canon del Antiguo Testamento

1) En la tradición judía

2) El problema de los libros «deuterocanónicos» del Antiguo Testamento

3) La tradición apostólica y el canon del Antiguo Testamento

Historia del canon del Nuevo Testamento

Los libros «deuterocanónicos» del Nuevo Testamento

Criterios de canonicidad

1) Criterios católicos

2) Criterios protestantes

Los libros apócrifos

Conclusiones

CAPÍTULO VI: SANTIDAD Y UNIDAD DE AMBOS TESTAMENTOS

La Biblia como literatura santa

Perfección moral de los libros bíblicos

La unidad de la Sagrada Escritura

El Nuevo Testamento, plenitud del Antiguo

Unidad de contenidos de ambos Testamentos

Lectura del Antiguo Testamento desde el Nuevo...

Content not shown in limited preview…
CB:ISE

About Conocer la Biblia: Iniciación a la Sagrada Escritura

Libro asequible que permite al lector no especializado un conocimiento profundo de la Biblia. El autor alude a cinco nociones básicas: revelación, historia, literatura, salvación e Iglesia. La Sagrada Escritura es palabra de Dios en palabras humanas dirigida a los hombres de todo lugar y tiempo. La Biblioteca de Iniciación Teológica responde a la necesidad -muchas veces manifestada- de contar con unos libros de divulgación teológica que estén al alcance del cristiano que quiera profundizar en su formación.

Support Info

cncrlbsgrdscrtr

Table of Contents